Por Ángel Huerta
Los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Cultura de la Ciudad de México, mejor conocidos como PILARES, son una opción para realizar una nueva actividad, capacitarte o incluso concluir tus estudios.
De acuerdo con su página de internet, hay más de un centro PILARES en todas las alcaldías capitalinas y en ellos puedes acceder de forma gratuita a diversas disciplinas artísticas, actividades deportivas, talleres de emprendimiento, capacitación para el empleo y hasta ciberescuelas.
Las disciplinas ofrecidas son gratuitas y estás dirigidas a todas aquellas personas que deseen cursar algún tipo de actividad por gusto o bien para capacitarse y así poder tener mejores ingresos. A continuación te mostramos los requisitos solicitados.
¿Cómo puedes inscribirte a los centros PILARES?
El registro se puede realizar por internet; sin embargo, si el interesado es menor de edad, es necesario que uno de sus padres o tutores lo respalde en el proceso de inscripción y tener a la mano datos como tu CURP y correo electrónico.
Lo primero que debes hacer es ingresar a la página principal de PILARES: https://pilares.cdmx.gob.mx/registro.
Presiona el botón: "Regístrate aquí". Posteriormente aparecerá el aviso de privacidad que habrás de leer con atención y en caso de estar de acuerdo, presionar aceptar. Y rellena el formulario.
¿Cómo debes llenar el formulario?
Se debe escoger el estatus de residencia y detallar si eres originario de la Ciudad de México, originario de otro estado o del extranjero.
*Se deben llenar los datos personales, datos de contacto, escolaridad, ocupación y el PILARES en donde se quiere registrar.
Dar click en registrar.
30/09/2024
30/09/2024
30/09/2024
30/09/2024
29/09/2024
29/09/2024
29/09/2024
29/09/2024
29/09/2024
29/09/2024
29/09/2024
29/09/2024
29/09/2024
28/09/2024
28/09/2024
28/09/2024
28/09/2024
28/09/2024