Por Ángel Huerta
Inicia la cuenta regresiva para el gran eclipse total de Sol de diciembre 2021. Será un evento con muchas situaciones atípicas porque la zona favorecida es la Antártida Este 4 de diciembre ocurrirá el último eclipse de 2021, pero solo unos cuantos podrán disfrutar del espectáculo.
El eclipse total de sol, cuando la Luna se interponga entre nuestra estrella y la Tierra, se verá totalmente en una zona donde habitan pocos seres humanos. El fenómeno más destacado es un eclipse total de Sol que ocurrirá el 4 de diciembre, pero solo será visible desde las Maldivas, África, la Antártida y Australia; además, tendrá lugar el solsticio de invierno y cuatro lluvias de estrellas.
Los mexicanos no podremos ver el eclipse total de Sol del sábado 4, en las próximas semanas no nos vamos a aburrir. El último mes de 2021 nos compensará con otros eventos muy señalados, entre los que destacan las cuatro lluvias de estrellas que cruzarán el cielo muy pronto.
La primera de ellas serán las Fenícidas, que alcanzarán su pico más alto de actividad el jueves 2 de diciembre. Los segundos meteoros en aparecer en escena serán las Púppidas. El máximo de este evento tendrá lug Por último, cruzarán el cielo las Úrsidas, que tendrán su pico más alto de actividad el 22 de diciembre.
También en diciembre, ocurrirá el solsticio de invierno. Tendrá lugar el 21 de diciembre, a las 09:59 hora del centro de México, y traerá consigo la estación más fría del año, También podremos contemplar en diciembre numerosas conjunciones astronómicas. La más destacada es el acercamiento máximo de Marte y la Luna. El beso del planeta rojo y el satélite terrestre ocurrirá a las 19:52 del 31 de diciembre, hora del centro de México, para cerrar el calendario astronómico 2021.
30/09/2024
30/09/2024
30/09/2024
30/09/2024
29/09/2024
29/09/2024
29/09/2024
29/09/2024
29/09/2024
29/09/2024
29/09/2024
29/09/2024
29/09/2024
28/09/2024
28/09/2024
28/09/2024
28/09/2024
28/09/2024