Por Ángel Huerta
Investigadores de la Universidad Oberta de Catalunya (UOC) han desarrollado un algoritmo capaz de distinguir a usuarios de las redes sociales que son infelices analizando los textos e imágenes que comparten.
Estás son las novedades que dejó el evento anual para desarrolladores de Apple
“La forma en que nos presentamos en las redes sociales puede proporcionar información útil sobre comportamientos, personalidades, perspectivas, motivos y necesidades”, explicó en un comunicado Mohammad Mahdi Dehshibi, quien dirigió este estudio dentro del grupo AI for Human Well-being (AIWELL), y pertenece a la Facultad de Informática, Multimedia y Telecomunicaciones de la UOC.
Durante dos años, el equipo de investigadores ha trabajado en un modelo de aprendizaje profundo que identifica las cinco necesidades descritas por Glasser, utilizando datos multimodales como imágenes, texto, biografía o geolocalización.
Los investigadores también observaron que los usuarios hispanohablantes son más propensos que los angloparlantes a mencionar los problemas sobre sus relaciones cuando se sienten deprimidos. Los expertos esperan que con esta herramienta los psicólogos puedan diagnosticar posibles problemas de depresión.
Revelan cartel completo del Tecate Coordenada 2022
30/09/2024
30/09/2024
30/09/2024
30/09/2024
29/09/2024
29/09/2024
29/09/2024
29/09/2024
29/09/2024
29/09/2024
29/09/2024
29/09/2024
29/09/2024
28/09/2024
28/09/2024
28/09/2024
28/09/2024
28/09/2024